Esta mañana lo hemos conmemorado con la izada de la bandera de nuestra Comunidad Autónoma y con la interpretación del himno andaluz por parte de cuatro alumnas del Segundo de Bachillerato de Música y Danza: Elena Patricia (oboe), Maite (clarinete), Lucía (flauta) y Laura (directora y ayudante).
Os dejo el vídeo que grabé durante el acto (si Youtube fallara, también puedes descargarlo desde aquí).
Un año más desde el IES La Escribana de Villaviciosa de Córdoba, se pone en marcha el Certamen Andaluz de Vídeos para la Prevención de las Drogodependencias.
Hoy, a las 12.30h, en el Aula Magna, hemos podido asistir a la conferencia ¿De qué estamos hechos? Física de partículas contada para todos los públicos, impartida por Santiago Cárdenas.
Aquí os dejo tres instantáneas del desayuno que nos ofrecieron los alumnos del PGS de Hostelería. La primera es de un grupo de profesores en plena degustación, la segunda una vista general del final de las colas y la última tiene en primer plano a Álex, un antiguo alumno mío de la ESA y que ahora hace un módulo de Grado Medio.
Aunque la fecha es el 30 de enero, nosotros lo conmemoramos hoy y mañana porque teníamos un especial interés en contar con la presencia del Defensor del Pueblo andaluz.
A los actos "oficiales" (conferencia de éste, suelta de globos y desayuno de convivencia), hay que añadir los trabajos realizados por alumnos del PGS de Hostelería.
Uno de Miriam y María, está dedicado a China y el que es su alimento básico: el arroz.
El otro, de Vero, habla sobre los desayunos típicos de Ucrania y Colombia.
Desde aquí, agradecemos a las tres alumnas y a su profesora, María Luisa Balbín, esta colaboración.
Construido en 1947 sobre una superficie de más de 60.000 m2, este Instituto está dotado con amplias naves de talleres, salón de actividades culturales de gran capacidad, más de cuarenta aulas (polivalentes y específicas), campo de fútbol, dos pistas polideportivas, gimnasio, residencia para 160 alumnos internos, bibliotecas, comedor, numerosas dependencias, una dilatada área para aparcamiento de vehículos y jardines. Si algo predomina en su estructura son, sin duda, los espacios abiertos.